Walter Valenzuela, secretario Gral. de Aten Zapala, le responde a Marcelo Fernandez, el hombre de Aten Provincial sobre el decreto de titularización en media por parte del Gobierno y el gremio...se armó el debate...opina...participa..!!!!
Sobre la noticia...
Tanto la conducción provincial como la seccional Capital del gremio docente ATEN anunciaron ayer, si bien con posturas contrapuestas, la titularización de más de 1.000 cargos docentes en escuelas del nivel medio de toda la provincia.
La información desató de inmediato las tensiones internas dentro del sindicato que habían pasado a un segundo plano tras las pujas salariales de meses pasados: a nivel provincial el sindicato habló de mejora "de importancia sustancial", para la seccional neuquina es "pasar por encima el estatuto".
Según los docentes, el cuerpo colegiado emitió una resolución ayer que garantiza el ascenso para docentes suplentes con una antigüedad de tres años, que hayan permanecido como suplentes en un cargo.
El secretario de la rama Adultos, de ATEN provincial, Gustavo Lofeudo, afirmó que para la implementación de la resolución sólo resta la elaboración y "firma de un decreto", algo que recalará en las manos del gobernador Jorge Sapag.
Desde la línea interna del sindicato que conduce la Capital, la secretaria adjunta, Silvia Venero, dijo que si bien el beneficio podrían adquirirlo más de 1.000 docentes, "implica atentar contra la calidad educativa". Planteó, por otra parte, que "se pasa por encima el estatuto del docente" que establece el acceso a titularizaciones por concurso.
"Es un acuerdo entre la conducción provincial y el gobierno a cambio de respaldo en la reforma del nivel Medio", lanzó Venero, ayer, al criticar la resolución, que n habría sido respaldada por los vocales docentes.
"Hay maestros que están hace 10 años que, por no ser suplentes, no van a acceder a la mejora tal como está redactada la resolución", dijo la dirigente gremial de la capital.
Lofeudo dijo que lo resuelto "no implica una mejora salarial ni una utilización de más partidas presupuestarias". Y sostuvo que es "es una algo largamente reclamado, que garantiza la estabilidad laboral y fija la posibilidad de concursar por cargos directivos".
Venero sostuvo que el supuesto acuerdo a cambio del cual el gobierno habría convalidado el cambio, implica "la posibilidad de que en el marco de la reforma educativa quede habilitado el camino para el Monotributo docente en las escuelas secundarias". (*) Diario Río Negro
No hay comentarios:
Publicar un comentario