martes, 10 de mayo de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"Sigue la protesta social en Neuquén al ritmo del proceso electoral del 12 de junio"

Los trabajadores de Salud iniciaron este martes (10/05) el paro por 72 horas resuelto la semana pasada tras rechazar la última propuesta oficial por parte del gobierno neuquino. Además realizaron una marcha antes del mediodía por las calles céntricas. En tanto el resto de los gremios estatales mantienen medidas fuerza y definieron un paro general el próximo jueves.
La propuesta salarial del Ejecutivo no colmó las expectativas e incluso ayer la última reunión no pudo mejorar la situación. Los representantes de provincia en el encuentro mantuvieron la oferta salarial acercada el jueves pasado, aunque agregaron la posibilidad de revisarla en el mes de julio si la recaudación se modifica.
Los trabajadores de salud marcharon, según dijeron, desde el monumento al general San Martín hasta la multitrocha y de allí hasta el hospital Bouquet Roldán.
El posicionamiento del sindicato de los profesionales y de ATE surgió tras el rechazo de la propuesta que hizo el gobierno el viernes, en la que en conjunto con el resto de los gremios de la CTA, se les ofreció a este sector del personal aumentos que van del 11 y al 30 por ciento, aproximadamente.
Como durante el último mes, los profesionales realizarán un quite de colaboración hoy y mañana. El jueves se plegarán a un paro de 24 horas. 
El plenario de secretarios generales del gremio docente ( ATEN ) definió un paro de 24 horas para este jueves, tras la reunión de esta tarde en el CPEM 57, de San Martín de los Andes.
El resultado del encuentro en la ciudad cordillerana es la respuesta al incremento ofrecido por el gobierno de Jorge Sapag que no resultó satisfactorio para la organización gremial. La suba oscilaría entre los 300 y 680 pesos y se pagaría en dos mitades, la primera en septiembre y la siguiente en febrero de 2012.
El jueves ATEN se sumará a los demás gremios de la CTA (ATE y Sejun) en un paro y movilización no sólo en reclamo de recomposición salarial, sino también por el pedido de justicia ya que ese día está prevista una audiencia dispuesta por el Tribunal Superior de Justicia, por el caso Fuentealba II, donde se investigan las responsabilidades políticas por la muerte del maestro neuquino.

"La CGT Neuquén con plan de viviendas propio"

El Sindicato de Empleados de Comercio oficializó esta mañana el plan de viviendas para trabajadores sindicalizados. 
“Con este plan queremos hacer un aporte social a los neuquinos, mediante el convenio que firmó la CGT con el Ministerio de Planificación, por el cual se otorgan créditos del banco Nación para acceder a la vivienda propia”, dijo el secretario general del CEC y titular de la CGT Neuquén, Sergio Rodríguez. 
Rodríguez detalló que el valor de una casa tipo de 62 metros sería de $250.000 de crédito. “El 35% del crédito lo subsidia el Estado, a través del Ministerio y la subsecretaria de vivienda, el 10% se paga durante el periodo de la construcción de la vivienda y el 55% de crédito se toma con el banco Nación a una tasa en los primeros tres años del 12,6 anual y a partir del tercer año, con ajustes de acuerdo al índice salarial, con lo cual nos garantizamos que no se nos va a disparar la cuota de la vivienda con relación al salario”, indicó. 
También aclaró que en virtud del tipo de crédito que se va a tomar, hay diversos módulos: por ejemplo, para una casa mas chica de 55 metros se requiere un ingreso del grupo familiar conviviente de 4700 pesos y para una vivienda de 100 metros cubiertos se requiere de un ingreso del orden de los 8700 pesos. 
“Nosotros hacemos todas las inscripciones y las carpetas y el banco de la Nación es quien verifica la posibilidad cierta de dar el crédito. Quiero aclara que este primer plan es de 116 viviendas y es el primero de la CGT en la ciudad de Neuquén, ya que hay otro en Plottier y en Zapala”.

(*) Info: Anza, RN, LMN, Prensa Leg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario