En el programa de la 93.3 Mhz, "El Tercer Ojo", se escucharon las voces de la "polémica del presupuesto 2011": Alejandro Orlando (concejal FG) y Daniel Pollo (Secretario de Gobierno Municipal).
"...El Presupuesto 2011 que iba a ser tratado en primera lectura en el día de hoy fue suspendido por el momento. Desde la Comisión de Hacienda se había anunciado el pasado mes, que el día miércoles 24 de noviembre era la fecha prevista para realizar el tratamiento de la primera lectura del presupuesto de recursos y gastos municipal del año 2011 elevado por el Ejecutivo Municipal por un monto de 121.000.000 de pesos.
Al parecer, la iniciativa todavía no alcanza las tres firmas para bajar al recinto. Al respecto, el concejal del Frente Grande, Alejandro Orlando y su par Olga Sotelo hicieron algunas objeciones y críticas contra el Presupuesto 2011.
El edil del Frente Grande criticó el crédito de 27 millones de pesos que contempla el presupuesto por la falta de condiciones y garantías.
“Existe un crédito de 27 millones de pesos que van a solicitar que no establece condiciones, no dice a quién se le va a solicitar, ni cuáles serán las garantías, ni cómo se pagará", adujo Orlando.
Opinó que "Indudablemente para la primera lectura esto es una condición fundamental porque hablar de un crédito del cual no se tiene certeza, ni datos firmes, hace que el presupuesto presentado no sea real y autorizar un crédito bancario en el Presupuesto 2011 no corresponde de parte del Concejo Deliberante".
"Es un compromiso que asumirá la comuna y que impactará en las próximas gestiones municipales,” dijo Orlando..." (LMN)
Al parecer, la iniciativa todavía no alcanza las tres firmas para bajar al recinto. Al respecto, el concejal del Frente Grande, Alejandro Orlando y su par Olga Sotelo hicieron algunas objeciones y críticas contra el Presupuesto 2011.
El edil del Frente Grande criticó el crédito de 27 millones de pesos que contempla el presupuesto por la falta de condiciones y garantías.
“Existe un crédito de 27 millones de pesos que van a solicitar que no establece condiciones, no dice a quién se le va a solicitar, ni cuáles serán las garantías, ni cómo se pagará", adujo Orlando.
Opinó que "Indudablemente para la primera lectura esto es una condición fundamental porque hablar de un crédito del cual no se tiene certeza, ni datos firmes, hace que el presupuesto presentado no sea real y autorizar un crédito bancario en el Presupuesto 2011 no corresponde de parte del Concejo Deliberante".
"Es un compromiso que asumirá la comuna y que impactará en las próximas gestiones municipales,” dijo Orlando..." (LMN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario