jueves, 7 de octubre de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Estudiantes movilizados quieren seguridad"

Más de 500 estudiantes secundarios, encabezados por los del CPEM 53, marcharon por la mañana hacia la gobernación para reclamarle a las autoridades provinciales que dispongan medidas de seguridad en los establecimientos educativos, a los efectos de poner fin a los continuos robos y asaltos.
Los alumnos estuvieron acompañados de docentes de distintos colegios y exigieron una entrevista con el gobernador Jorge Sapag.
Alrededor del mediodía, se fueron de Casa de Gobierno y cortaron el tránsito en la intersección de Avenida Argentina y Roca. 

"Los porteros suspendieron momentáneamente las medidas"

En una asamblea que se desarrolló en las puertas del Consejo Provincial de Educación (CPE) los porteros decidieron levantar la medida de fuerza por 48 horas y exigir una propuesta salarial.
El delegado de ATE, Jorge Marillán, dijo en la asamblea que "el miércoles vamos a ir todos al plenario provincial a exigir una propuesta salarial, y si no hay acuerdo retomaremos el paro todos los trabajadores del Estado".
Mientras que para el martes esta prevista una mesa paritaria, que es lo que los porteros vienen reclamando desde el comienzo, para aprobar la reconversión de los trabajadores contratados.

"Ana Pechen en el Comité Integrador de los Lagos con Chile"

“Neuquén apuesta a transformar la zona centro de la provincia en un eje de desarrollo entre el océano atlántico y el pacífico”, afirmó la vicegobernadora Ana Pechen al respaldar a Pino Hachado, próximo a Zapala, como paso prioritario del corredor bioceánico comercial con Chile. Lo hizo esta mañana al hablar en el acto inaugural del XXVIII Encuentro del Comité de Integración “Región de los Lagos” que se desarrolla hasta mañana en la ciudad chilena de Valdivia. En la ocasión, Pechen se pronunció a favor de “avanzar en la comunicación entre los océanos pero respetando las particularidades de cada región y apostando a que todos los recursos naturales sean fuertemente protegidos.” A la vez, pidió que el paso Pichachen, ubicado en la zona norte de la provincia, sea “un paso de consenso”. La ceremonia inaugural se realizó en el hotel Villa del Río con la participación de más de 300 personas que representan a organismos públicos y privados de las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro y las intendencias chilenas de Los Ríos, Los Lagos, Bío Bío y La Araucanía.
La vicegobernadora encabeza la delegación neuquina que integran diputados nacionales y provinciales, intendentes y funcionarios del poder Ejecutivo. En el acto estuvieron presentes el embajador argentino en Chile, Ginés González García; el embajador chileno en Argentina, Adolfo Zaldívar; el gobernador de Valdivia, Alejandro Acuña; y el cónsul argentino en Puerto Montt, Miguel Ángel Unzueta.
En su intervención, la vicegobernadora recalcó la infraestructura que se impulsa en Pino Hachado para consolidarlo como paso de transporte de cargas. Mencionó la construcción un centro rodoviario con puerto seco, playa de maniobras para transporte, servicios aduaneros y un parque industrial “que va a hacer de esta región de la provincia una de las más potentes en brindar servicio para el transporte de mercaderías”. Dijo que los pasos del sur de la provincia deben reservarse para el intercambio turístico y subrayó la protección de los recursos naturales. 

(*) Info "Río Negro", "La Mañana del Neuquén", "Anza"

No hay comentarios:

Publicar un comentario