"Es hora de apagar el celular dice la gente de Libres del Sur"
El Movimiento Libres del Sur convoca a los neuquinos a apagar los celulares el próximo sábado entre las 12 y las 13 horas, en el marco de una campaña a nivel nacional en contra del aumento de las tarifas de alrededor de 20 %, tanto en el valor del pulso como en el del mensaje de texto.
Al respecto, el secretario General Jesús Escobar dijo que hubo un incremento "inconsulto, el segundo del año, que ronda entre el 17 y el 22%, y que sitúan a la Argentina entre los cinco países del mundo con las tarifas más caras".
Con esta iniciativa se busca que se derogue el aumento y se reconozca la telefonía celular como servicio público que puede ser regulado por el estado.
Esta campaña se inició en Buenos Aires a principios de esta semana y participan las organizaciones Centro de Educación al Consumidor (CEC), la Asociación de Defensa de Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), la Unión de Usuarios y Consumidores (UUC) y Consumidores Libres.
"Se creo Mesa general de Diálogo por parte del Gobierno"
A través de un decreto, el gobernador Jorge Sapag, creó la Mesa General de Diálogo con el fin de intervenir ante los reclamos gremiales que se formulen en el ámbito de la Administración Pública Provincial.
El nuevo espacio tendrá la facultad de convocar a las Asociaciones Sindicales en representación de los trabajadores de los sectores de la Administración Publica Provincial Centralizada, de los Entes Públicos Descentralizados y de las Empresas Pública del Estado Provincial.
El organismo esta conformado por Esther Ruiz, Ministro de Hacienda y Obras Públicas; el ingeniero Rodolfo Laffite, Secretario de Estado de la Gestión Pública y Contrataciones; y por Facundo Gaitán, Subsecretario de Gobierno.
"Patricia Ruiz opinando de los auxiliares de servicio en Neuquén"
La presidente del Consejo provincial de Educación, Patricia Ruíz confirmó la problemática que existe con los auxiliares de servicio en numerosos establecimientos de la provincia, sobre todo en la capital; donde hay un número importante de porteros con licencia por enfermedad.
Ruíz sostuvo que "hay más de 1.200 auxiliares que están con adecuación de tareas", por cuestiones crónicas de salud, por lo que se dispuso desde la cartera, el trabajo de un grupo de médicos que realicen las visitas a domicilio para constatar la válidez de los certificados pertinentes.
La funcionaria admitió que la situación "es muy compleja" y que les cuesta arribar a una solución para cubrir el servicio en las escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario