martes, 17 de agosto de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Otra vez el peaje que se paga y no se quita"

La Comisión de Asuntos Constitucionales recibió hoy al Subsecretario de Planificación y Servicios Públicos Gustavo Nagel en el marco del pedido de rescición del contrato de concesión del puente que vincula Centenario- Cinco Saltos y el peaje sobre ruta 7.
Entre las consideraciones realizadas al funcionario provincial la diputada del Frente Grande Soledad Martínez sostuvo que " se afirma  que como son adendas y que por eso es una prórroga- por más que lo hagamos como adendas-, estamos hablando de un nuevo contrato. Acá queda claro que se obvió el proceso licitatorio".
Martínez indicó que de esta forma " la provincia puso la plata, la empresa hizo la obra y tenía que devolver el crédito otorgado, no cumplió por diferentes razones, se preguntó entonces la legisladora, ¿ qué tiene que ocurrir  para que caduque una concesión  y qué cosas se ponderaron para prorrogar la concesión?.
Finalizó indicando que " la conclusión es que la gente va a pagar dos veces los créditos otorgados a la empresa" y solicitó en relación a la discusión que se dará la semana que viene en la misma comisión que la Legislatura elabore un proyecto de resolución en lugar de formular una declaración dado el carácter imperativo que amerita el pronunciamiento.
 
"Una reparación histórica que merece ser reconocida"
 
El diputado del PJ, Alejandro Calderón presentó un proyecto de ley para indemnizar a personas que durante la última dictadura militar fueron separadas de sus cargos  públicos o sufrieron apremios ilegales. La iniciativa lleva el nombre de “Reparación histórica de los presos políticos y funcionarios mandato inconcluso de la Dictadura Militar” y establece indemnizaciones de hasta 30 sueldos equivalentes al salario mínimo vital y móvil para personas condenadas por un Consejo de Guerra; privadas de su libertad o puestas a disposición del Poder Ejecutivo. Aclara que no califican como beneficiarios de la norma las personas que ya obtuvieron indemnizaciones mediante otros decretos o resoluciones administrativas. También excluye a funcionarios que continuaron ejerciendo su función bajo el gobierno de facto.   
Cabe destacar que en casos en los cuales se verifique que el damnificado fue separado de un cargo conferido por elección popular, el proyecto se debe tomar como referencia indemnizatoria el monto equivalente a una categoría HL 4 que abona la Legislatura provincial. Al respecto, explica que la ecuación para determinar los montos indemnizatorios incluye: el tiempo de confinamiento; las condiciones del mismo y el grado de afectación psicológica por haber sufrido violencia física o moral, torturas o coacciones.  

"Convocatoria de la Confederación Mapuce en consulado Chileno"
Este miércoles 18 de agosto a las 11 hs nos convocamos organizaciones sociales, sindicales, de Derechos Humanos y la Confederación Mapuce (Consejo Zonal Xawvnko) en el Consulado chileno para realizar un acto ante la política de represión que padecen las comunidades y autoridades tradicionales mapuche en Chile.
Son 32 los hermanos mapuce que se encuentran en huelga de hambre desde hace 40 días, llegando a un punto en que sus vidas corren peligro, quienes exigen la desmilitarización de los territorios mapuce y el fin de la ley antiterrorista que aplica el Estado chileno hacia el Pueblo Mapuce.
Esto se suma a los asesinatos de los jóvenes mapuce en democracia. Asesinatos que todavía permanecen impunes
Este panorama parece de otra época o de extremos del mundo donde todo y nada vale. pero ocurre aquí a pocos kilómetros de nuestros hogares, por eso no podemos permanecer pasivos.
Nos sumamos a la campaña mundial que se ha convocado para que tanta represión termine!... Ojala podamos contar con la presencia de ustedes y acompañarnos de manera reciproca como siempre lo hacemos.
Los y las esperamos este miércoles 18 de agosto a las 11 hs en el Consulado Chileno (calle La Rioja 241).
Los saludamos respetuosamente valorando el compromiso que tienen con valores como la justicia y el respeto a al diversidad cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario