"El tiempo es un gran trabajador...a cada uno le da los valores que le corresponden...la hojita de laurel que supiera conquistar", decía Leopoldo Marechal, y no se equivocaba: ¿Cuál es la hojita de laurel que el gobierno de turno conquistó hasta ahora por lo concretado en relación a nuestra Tecnicatura en Desarrollador de Software y la Ley del Polo IT Provincial Zapala?
Hasta ahora señores no se consiguió absolutamente "nada", y el tren de la historia pasa una sola vez.
El Municipio de Zapala sólo debía gestionar la "homologación" del Gobierno Provincial para el dictado de la Tecnicatura en Desarrollador de Software. Esto se realizó a fines de 2009. El Gobierno de la provincia sólo demora su aprobación.
108 ingresantes (jóvenes que terminaron su secundaria, trabajadores, amas de casa, profesionales, etc) comenzaron su "ilusión de creer" en una carrera "única por su nivel académico y generadora de futuro". El Gobierno, y sus autoridades, todavía no pueden cumplir con esa ilusión.
Alicia Bañuelos, rectora de la Universidad de la Punta, nos señalaba que la "no homologación de esta tecnicatura es sólo una determinación política y no académica". Cada vez más estamos convencidos de esta sensación.
Presentamos como ONG (aluvión 21) un proyecto de "informatización del Albergue Universitario para un aula digital y una biblioteca multimedia" utilizando recursos de la Ley de prórrogas hidrocarburiferas. El Municipio de Zapala cuenta con 28 millones de pesos de esos fondos.
El monto requerido en el Concejo Deliberante era de 150 mil pesos, y se envió el pedido de autorización al ejecutivo Municipal. El Intendente respondió "nosotros vamos a determinar cuando será necesario gastar este dinero en ese requisito". ¿ Señor Intendente y concejales, cuándo es tiempo para que nuestros vecinos se puedan informar, educar, conocer, y mejorar sus vidas?
Hace "dos semanas" le presentamos al Intedente Municipal una iniciativa para que se dicte en Zapala, la carrera "Analista en sistemas de Información" de la institución privada más importante de Neuquén.
Logramos que esta institución, cuya tecnicatura está aprobada por el Concejo Provincial de Educación, pueda dictar esta carrera de 3 años, a un valor mensual por alumno de 100 pesos.
Esta carrera cuesta en la institución privada más de 400 pesos. Y además solicitamos al Municipio de Zapala una beca para 100 alumnos. Es decir 10 mil pesos por mes.
Hay que tener en cuenta que la "Tecnicatura en Desarrollador de Software de la Universidad de la Punta" le salía al presupuesto municipal más de 750 mil pesos. En sus dos años y medio de implementación.
Con esta propuesta, y sin gastar en docentes, ni capacitación extra, le sale al Municipio de Zapala, sólo 120 mil pesos por año. Lamentablemente el tiempo pasa señor Intendente sin una respuesta todavía.
Sabemos, finalmente, que desde el Gobierno Provincial se determinó que la Ley del Polo IT Provincial Zapala no salga aprobada en la Legislatura por parte del bloque oficialista (que tiene mayoría). Lamentablemente también nos enteramos de esa determinación. ¿Algún día los pueblos de interior de la provincia podremos construir un desarrollo autónomo de la planificación desarrollista de los escritorios de la capital neuquina?
"El tiempo es un gran trabajador...a cada uno le da la hojita de laurel que supiera conseguir". Lamento decirles señores Gobernador, Intendente, y Concejales, que el "tren pasa una sola vez en la vida". Ustedes pueden pasar a la historia por lo que hicieron ahora y no por lo que prometen y no cumplen.
Nosotros dejamos la vida en pos de la socialización del conocimiento de nuestros vecinos. Ese es nuestro laurel. El de ustedes será un "yuyo viejo" si siguen dejando pasar más tiempo.
ONG Aluvión 21
Documento oficial con la firma de su secretario Dady Rubio e integrantes
Mayo de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario