"Carta Abierta a Neuquén y el país de parte del Polo IT Provincial Zapala"
A veces el destino se parece a una brisa que te envuelve como una melodía que embriaga.
Estamos embriagados de esperanza, ilusión, y entrega diaria para ratificar que somos el primer Polo IT de la Patagonia Argentina.
Y lo somos, en menos de un año de presencia efectiva, porque humildemente somos únicos.
1- Somos el primer Polo Informático en ser generado desde una ONG (Asociación Civil sin fines de lucro denominada Aluvión 21), y aprobado por ordenanza municipal como "política de Estado Digital"
2- Tenemos "ventajas comparativas únicas" para la industria informática del país:
Zona Franca Nacional desde 1995
Corredor Bioceánico que une Chile con Argentina (estamos a 240 km de la frontera con Chile)
Parque Industrial Provincial y Polo Minero Neuquino
Jóvenes estudiantes con ganas de progresar y trabajar en la Industria Informática
Portal turístico provincial que une los principales centros turísticos de Neuquén
Ordenanza de "inclusión digital" para establecer gratis en los lugares públicos de la ciudad "Internet con WiFI"
Oferta educativa desarrollada con la Universidad de la Punta de San Luis (Tecnicatura en Desarrollador de Software) y otros institutos educativos relacionados con carreras informáticas.
Bajo costo laboral y empresarial a partir de eximisiones impositivas
Espacio geográfico apto por su cordialidad y clima espacial "para radicar industrias informáticas"
Trabajo conjunto con empresas informáticas de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén entre otras
Acuerdos de Cooperación y Solidaridad con organizaciones internacionales (@22 Barcelona, Gechs, ArtFutura, etc)
Jornadas de capacitación, y talleres abiertos a los vecinos
El triángulo de Sábato convertido en el "cuadrado de Aluvión" (se incorpora el tercer sector de la sociedad movilizada)
Primera Bienal de Arte Multimedia de la Patagonia
Participación activa en eventos regionales y nacionales (Roca Blog Day, Mundo Bloggers, San Luis Digital, etc)
Todo este esfuerzo, y trabajo, desarrollado en menos de un año, tuvo como protagonistas incondicionales a la Municipalidad de Zapala y al Concejo Deliberante de la ciudad, que en una sociedad conjunta con la ONG Aluvión 21, desarrollaron una "política de Estado Digital" con recursos propios y sin inversión del Gobierno Provincial por ahora.
Claro que todavía falta mucho para consolidar este proyecto educativo a 20 años, que nos determinará una "sociedad más justa, democrática y sustentable basada en la socialización del conocimiento".
La nube de Internet nos cubrió a todos en menos de ese tiempo, y nos obligó a ser participantes de la "revolución de la información y la tecnología".
En Zapala queremos ser "protagonistas de esa revolución" y aportar nuestro granito de arena.
El tiempo será testigo de los ladrillos que colocamos en la consolidación del primer Polo IT de la Patagonia Argentina.
Una construcción que nos obliga a vernos en el espejo del compromiso ciudadano, y no en el ombligo de las especulaciones políticas o económicas.
Somos felices de la entrega diaria en la utopía de un mundo mejor...ese es nuestro mayor logro, lo demás es burocracia e hipocresía en discursos que hablan de "progreso y desarrollo para nuestros pueblos".
Polo IT Provincial Zapala
ONG Aluvión 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario