miércoles, 16 de febrero de 2011

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Restos de hace 2 mil años en lo profundo de Zapala"

Los restos óseos de una mujer joven depositados en piedras de moler para elaborar harinas y cerámicas que datan de aproximadamente dos mil años fueron encontrados recientemente en una cantera de los áridos de la localidad neuquina de Zapala.
Se trata del primer descubrimiento de esa antigüedad sin precedentes en la zona. Estuvo a cargo de un equipo de antropólogos comandados por Verónica Lema, investigadora del Comité Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), consignó la subsecretaría de Información Pública de la provincia.
Los restos óseos fueron rescatados junto a materiales arqueológicos entre los que se destacó el hallazgo de cerámica y elementos de molienda que fueron enterrados junto la mujer. La disposición de los elementos coincide con la que realizaban los grupos que habitaban el norte neuquino.
La existencia de los elementos de molienda, llevó a los investigadores a deducir que dichas piedras se usaban para moler semillas y elaborar harinas. Así se descubrió que los restos correspondían a Zea mays, (maíz).
Los analistas destacaron que hallazgos similares en la Cueva Chenque Haichol de Las Lajas, datan de 400 años y en Chile, la utilización de de estos primeros cultígenos -que allí acompañan con quinoa-, llegan a tener 1500 años.
La actividad se realizó como parte del proyecto Bioantropología del Neuquén, desarrollado por la dirección de Arqueología y Paleontología, dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte.

"Senadora Nanci Parrilli y la propuesta de adherir a la Ley Nacional de NO violencia hacia la mujer"

Con la presencia de un importante número de representante de Asociaciones civiles de la provincia, la Senadora Nacional Nanci Parrilli encabezó hoy, el lanzamiento de  una campaña provincial, que busca reunir avales para lograr la adhesión por parte de la legislatura neuquina a la Ley Nacional Nº 26.485, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres.
De la rueda de oradores, participaron el Diputado Provincial Luis Sagaseta, Lorena Barabini de la agrupación La Jauretche, Marisa Vivero en representación de la Rama Femenina de Colina (Corriente de Liberación e Integración Nacional), y Susana Flores, de la Asociación Civil La trama.
De acuerdo a las estadísticas que lanza el servicio de prevención de violencia familiar de la ciudad de Neuquén, durante el periodo 2010 se atendió un promedio de 30 personas por mes, y ante la falta de políticas tendientes a dar soluciones concretas a esta problemática, la Senadora Parrilli, ha iniciado desde el año 2008 diferentes actividades, entre las que se pueden mencionar las jornadas de difusión de la ley 26.485, talleres, campañas de concientización de la “cinta blanca”, distribución de material informativo en cuanto a reglamentaciones vigentes, recomendación de organismos a los cuales recurrir en caso de violencia, asesoramiento legal, entre otras.
En función de esta realidad, se advirtió la necesidad de la adhesión de la provincia de Neuquén a la ley Nacional, ya que esta contempla todas las expresiones de violencia tanto física como verbal, económica, sexual, etc, y garantiza que se destinen mayores recursos para la atención jurídica y psicológica de las personas involucradas (mujeres, hombres y niños).
Por su parte,  Parrilli destacó que se trata de una ley transversal que trabaja en el aspecto judicial, en la salud, educación, articuladamente con los Ministerios en competencia. “Apelamos a nuestros gobernantes para que adhieran, porque esta ley implica un presupuesto que debe ser asignado, como también debe asignarse presupuesto para la ley de protección del niño, que está funcionando bastante precariamente en la provincia”, “Depende de un compromiso y decisión política del gobierno Provincial”, concluyó la Legisladora.
La norma asegura la adecuación de los procedimientos de denuncia, capacitaciones a los responsables de recepcionar dicha denuncia en las instituciones policiales u organismos judiciales, atención gratuita y especializada en centros de salud,  ayuda económica, asesoramiento legal y laboral, entre otros aspectos. Establece además un Observatorio de la Violencia para monitorear la marcha de las políticas públicas y sistematizar datos e informaciones sobre el tema, con el objetivo de darle un tratamiento continuo a esta problemática.
La campaña de adhesiones en toda la provincia, se desarrollará con la colaboración de instituciones y organizaciones sociales y políticas. Los avales, serán presentados el 1° de marzo en la Legislatura Neuquina, durante el inicio de las sesiones legislativas.

"El fantasma represivo de Jorge Sobisch no descansa" 

Un grupo de mujeres que pertenecen a la agrupación feminista La Revuelta, fueron atacadas esta madrugada por una patota que identificaron como militantes del sobichismo.
De acuerdo con el testimonio de Ruth Zurbriggen, titular de la Colectiva Feminista La Revuelta, "cuatro personajes evidentemente de la lista Blanca del sobischismo, porque la camioneta tenía la propaganda de este candidato", comenzaron a pegarle a su "auto con palos".
"A dos de las personas que se bajaron con caños, los podríamos identificar. Tanto al conductor del auto como al que se bajó. Es probable que la camioneta esté guardada en Antártida Argentina y Asmar, es un bunker del partido. Puede que la dejen guardada unos días o no, por la impunidad con que se manejan. Si quisieran, en pocas horas podrían detenerlos si hubiera decisión política para que eso ocurra", denunció indignada la titular de La Revuelta. 
Las mujeres habrían intentado huir del lugar cuando fueron interceptadas nuevamente sobre la calle Belgrano, luego de una breve persecución, que culminó cuando la camioneta nuevamente se les cruzó por delante.
"Parte de lo que pensábamos cuando nos resguardamos en el hospital, es que estamos a salvo porque dos compañeras pudieron maniobrar a tiempo, pero si no, no sabemos cómo estaríamos. Mi auto ha quedado en desastrosas condiciones", concluyó Zurbriggen.

(*) Fuente: LMN, RN, Anza, Prensa Senadora Nanci Parrilli

No hay comentarios:

Publicar un comentario