Y "el operativo retorno" fracasó. Y por ello, "NO habrá contrato de concesión para este año" de parte del Municipio y la CEEZ. Pero NO va a evitar "fuertes aumentos" en las tarifas eléctricas que según "datos extraoficiales" sería de alrededor del 20 %.
El "Operativo retorno" necesitaba imperiosamente del regreso de DOS concejales ausentes por problemas de salud: Orlando y Seraín. Volvió sólo Alejandro Orlando, y NO pudieron lograr que se "abstuviera de votar" al Concejal Mario David.
Es una "dura derrota" para el Concejo de Administración de la CEEZ, que preside Nestor Zambelli, pero es "aún mayor el costo político" de la administración "Edgardo Sapag", que ve como la película "Crónica de una concesión anunciada" tardará para su estreno un año más.
Perlitas de un Domingo agitado:
* El contrato de concesión por el servicio eléctrico entre el municipio zapalino y la Cooperativa fracasó ayer en su segunda lectura y recién podrá volver a tener tratamiento legislativo el año que viene.
* La votación finalizó 7-4 (se necesitaban dos tercios para la aprobación) a favor del contrato luego de un extenso debate donde cada uno de los ediles fijó su postura con respecto al controvertido tema.
* "No tenemos ente regulador y en estas condiciones aunque se apruebe en primera instancia cualquier persona puede presentar un recurso y hacer caer todo el contrato" advirtió el concejal de Unión de los Neuquinos (Une), Ricardo Pérez.
* El legislador del Partido Intransigente, Raúl Rossi, quien remarcó que "este contrato le está regalando el Parque Industrial al EPEN y además nunca tuvo en cuenta a los asociados".
* "Acá hay que hablar claro, si el contrato no se aprueba igual vamos a tener que otorgar un aumento tarifario porque esto viene de la secretaría de Energía de Nación", dijo el concejal, Oreste González, que va por la revancha.
* "Con esta decisión" se abre paso al "acoso" del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, algo que, sostuvo, se da en otras parte de la provincia.
"Los zapalinos le estamos dejando abierta la puerta al acoso que desde el EPEN se lleva adelante contra todas las cooperativas de la provincia", dijo Alejandro Orlando.
* La concejal Olga Sotelo (FG) defendió el contrato y calificó la sesión de “un momento histórico para la ciudad donde todos hablan de necesitar un contrato de concesión pero luego plantean chistes” al referirse a las dudas de algunos concejales respecto a la "cláusula transitoria del Parque Industrial".
Por otro lado, el concejal Oreste González adelantó que era inevitable el aumento tarifario de luz que venia atrasado desde febrero y un aumento del 50% de cargo fijo y 37% en el cargo variable de las tarifas del agua que ingresa la próxima semana.
Respecto al despacho de alumbrado público se aprobó por mayoría simple y ahora se incorpora a la ordenanza fiscal impositiva el nuevo mecanismo de cobro. Quedó aprobado así el nuevo mecanismo que fue propuesto por el Ejecutivo por un 7 por ciento sobre el cargo fijo y variable.
Por otro lado, el concejal Oreste González adelantó que era inevitable el aumento tarifario de luz que venia atrasado desde febrero y un aumento del 50% de cargo fijo y 37% en el cargo variable de las tarifas del agua que ingresa la próxima semana.
Respecto al despacho de alumbrado público se aprobó por mayoría simple y ahora se incorpora a la ordenanza fiscal impositiva el nuevo mecanismo de cobro. Quedó aprobado así el nuevo mecanismo que fue propuesto por el Ejecutivo por un 7 por ciento sobre el cargo fijo y variable.
Señoras y señores vecinos de la ciudad...atención porque esta "película no se estrenó todavía"...pero YA van aumentar "la entrada para verla"...y habrá que ver cuantos zapalinos la pueden pagar...
(*) Info "Río Negro", "La Mañana del Neuquén", "Anza"
No hay comentarios:
Publicar un comentario