miércoles, 7 de julio de 2010

Balance Municipal 2009: La oposición dice que No todo está claro en las cuentas...

En la última sesión del Concejo Deliberante se presentaron tres proyectos objetando el presupuesto del año pasado.   
 
Zapala > Una semana después de aprobar en sesión el proyecto encabezado por el concejal de la Concertación, Oreste González, por cinco votos a favor, en el marco de un análisis realizado por la contraloría municipal sobre el balance 2009,  los concejales del Frente Grande, Mariano Ruiz, y del UNE, Ricardo Pérez,  insisten en pedir explicaciones al Ejecutivo, al secretario de Hacienda y al contador general.
En la última sesión se presentaron tres proyectos objetando el balance 2009, dos quedaron atrás -el del concejal Alejandro Orlando (Frente Grande) y el de Pérez-.
Los ediles vuelven a denunciar “irregularidades que deben ser explicadas" y que “por falta de documentación que no fue elevada correctamente la contralora municipal no pudo responder si se trata de un error administrativo contable, o un faltante de dinero”, señaló Pérez.
Respecto al pago de las tasas retributivas, Ruiz dijo que “se hicieron planes de moratoria durante 2008 y 2009 con muy buenos resultados en la recaudación porque así lo manifiestan en las publicidades, sin embargo no se registran cambios en esos rubros desde el 2007”.
El edil del UNE, precisó que “existe una ordenanza aprobada en diciembre respecto al presupuesto general de recursos y gastos 2009 que considera para un mejor control y ordenamiento de las cuentas públicas aprobar el presupuesto, pero para nuestra sorpresa se observa un aumento del 200 por ciento de sueldos, una deuda a proveedores de 480 mil pesos y una erogación por obras de 5 millones que no se ven”.
“Lo más grave es que la contralora declara que por falta de material para realizar el análisis no puede contestar si esta desprolijidad que presentaron es un error administrativo contable o es un faltante de dinero. ''No puedo contestar porque no tenemos esa documentación'', me dijo la contadora”, aseguró.
“Es una falta de consideración no completar la documentación y  una vergüenza institucional elevar un informe con esa cantidad de errores contables”, concluyó Pérez.

(*) Crónica de "La Mañana del Neuquén"

No hay comentarios:

Publicar un comentario