La reunión de la Asamblea Popular de Zapala, en las instalaciones de la Biblioteca Popular Elordi, el sábado 5 a las 17 horas, no dejó ningún tipo de dudas con respecto a los proyectos de "explotación del agua de Zapala para ser comercializada como agua mineral embotellada", y la postura unánime que adoptó la Asamblea:
1- NO a la explotación del agua, en nuestro acuífero, para ser comercializada (embotellamiento como agua mineral premium), por inversores privados o por parte del Estado (Proyecto EAMSEP).
2- Denunciamos la falta de políticas, e infraestructura, por parte del Gobierno, en sus diferentes formas de contaminación en la ciudad: horno pirolítico, desagües cloacales, cementerio, basural a cielo abierto, etc.
3- Presentación de un "recurso de amparo" ante la aprobación de cualquier proyecto de "embotellamiento de nuestra agua o explotación del acuífero zapalino" por parte del Estado o privado, en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, violando los artículos 232, 233 y 234 de nuestra COM.
Estos fueron los puntos acordados en una asamblea que reunió a vecinos comprometidos con nuestra realidad y a jovenes que se comprometen desde las herramientas que más utilizan como la "red social Facebook" que inaguró una página para UNIRTE en el reclamo que tiene esta dirección:
http://www.facebook.com/group.php?gid=112921438752734&v=info&ref=ts
"El reclamo Popular se hizo oir en Zapala y ahora no pueden dejar de escucharlo los concejales y funcionarios municipales"
Zapala: Tras la polémica que se desató estos días en la ciudad por la presentación de un proyecto privado que extraería agua del acuífero para ser exportada, la iniciativa fue retirada del Concejo Deliberante.
Se trata de la propuesta del ingeniero Darío Martín, quien solicitó al municipio que evaluara cederle un predio para radicar su emprendimiento, además de autorizarlo a extraer agua del acuífero.
Luego de faltar a la reunión prevista con los representantes de diferentes instituciones de Zapala para tratar la iniciativa, el mentor del proyecto retiró su propuesta.
El concejal Raúl Rossi, presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, confirmó que el ingeniero Martín habría decidido retirar su propuesta luego de darse a conocer a los medios y por la polémica generada.
“El ingeniero Darío Martín retiró el proyecto porque el tema tomó estado público y por la presión de la población. Pero fundamentalmente porque tomó estado público. Yo no entiendo muy bien qué quiso decir”, manifestó Rossi.
La comisión que preside Rossi se volvió a reunir en la mañana del viernes para trabajar sobre el tema que preocupa a la población zapalina. “Es importante instalar el tema en la comunidad para debatirlo”, dijo el concejal.
Otros proyectos
Si bien el ingeniero Martín dio un paso al costado y retiró su iniciativa, aún existen varios proyectos con el mismo interés.
Tal es el caso del proyecto presentado por el presidente del Ente Autárquico Municipal de Servicios Públicos (Eamsep), proveedor de agua en Zapala, al ministro de Desarrollo Territorial hace dos años, para obtener financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
La representante del Departamento de Medio Ambiente Municipal, Silvina Abraham, señaló que “existen varios proyectos dando vueltas. Han ido varios a consultar al municipio sobre los pasos a seguir para cumplimentar la documentación pertinente”.
Y agregó: “A mí no me parece viable exportar el agua. Pero estoy de acuerdo con que se pueda realizar un proyecto sustentable en el tiempo respetando a la sociedad, el balance del acuífero (entre carga y descarga de agua), con estudio hidrogeológico, de capacidad de almacenamiento y de recarga”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario